"Quien se siente en esta alfombra y en su pensamiento desee ser trasladado a otro lugar, verá su deseo hacerse realidad en un abrir y cerrar de ojos, sea que el lugar que ha pensado esté cerca o a muchos días de distancia y sea difícil de alcanzar..." Así dice Aladino y así digo yo.… Sigue leyendo La Suerte del Asesino
Autor: Claudia Ruiz Arriola
La Triste Historia de la Carita Feliz
Todos la hemos visto: la carita feliz (o lo que las nuevas generaciones llaman el emoji) y que es básicamente un círculo amarillo con dos ojos y un trazo en U que denota una sonrisa. Llamada originalmente Smiley, este símbolo amarillo, sonriente y redondo es hoy tan reconocible como lo fueron alguna vez la Cruz… Sigue leyendo La Triste Historia de la Carita Feliz
Minimalismo y Creatividad
En 1845, el escritor y activista americano Henry David Thoreau se fue a vivir solo a los bosques de Massachusetts. Y no es que a Thoreau me lo hubieran puesto en cuarentena por el Covid-19. Recientemente graduado de la Universidad de Harvard, Thoreau sentía esa profunda carencia de la educación moderna: que no enseña a vivir bien...
Dicen…
Allá en mis años mozos (utz, ya llovió!!), el gran Julio José Iglesias de la Cueva (aka el borrego de Madrid) solía cantar una canción cuya letra no recuerdo bien pero el estribillo iba así... “dicen tantas cosas, ya no saben qué decir”. Este cachito de canción (que no de Lotería Presidencial) me vino a… Sigue leyendo Dicen…
Lágrimas de Verano
“Nada tengo que ofrecerles más que sangre, trabajo, lágrimas y sudor” dijo alguna vez Winston Churchill a sus coterráneos. Para mi estas palabras, pronunciadas por primera vez el 13 de Mayo de 1940, inauguran el verano. Un verano que viene cargado de partidos definitivos de los dos deportes que sigo: el futból y el tenis. Verano… Sigue leyendo Lágrimas de Verano
Proyectos de Amor
Los dos lectores de este blog se sorprenderán seguramente de este intempestivo post dominical. Pero yo soy de las que creen que lo mejor es publicar cuando se tiene algo que decir y no por obligación del calendario. Y hoy tengo algo que decir... Ayer decidí no volver al Facebook en un buen rato. Me… Sigue leyendo Proyectos de Amor
Tres Plegarias para Jano
Tengo para mi que cuando los Romanos le dieron nombre a los meses del año, no sólo exhibieron una crasa falta de imaginación sino que, en lo concerniente a los últimos cuatro meses, de plano la regaron. Porque Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre toman su nombre de los números romanos siete (septem), ocho (octo), nueve… Sigue leyendo Tres Plegarias para Jano
Israel y Los Libros (2)
Como lo prometido es deuda, en este Zoo donde se da cita la más diversa fauna creada por Yahvé seguimos con nuestra celebración de Israel y los libros cara a la FIL 2013. Y nuestro invitado de hoy es Baruch Spinoza, un judío excomulgado por su comunidad que pocos de nosotros hemos leído pero que, no obstante,… Sigue leyendo Israel y Los Libros (2)
Israel y los libros (I)
No me lo van a creer, pero en mi cuadernito Moleskine hay una lista de lo que tengo en común con Dios (No se espanten que no soy futbolista moderno como para creer que el planeta gira en torno mío). No, mi lista es más bien breve y dice así: 1.- A ambos nos gusta… Sigue leyendo Israel y los libros (I)
Camus, el Mal Humor y las Gripas
Ya se acerca la época del año en que comienzan a aparecer las gripas y sus contagios. No sé si los dos lectores y medio de este blog se habrán fijado, pero desde aquella epidemia del AH1N1 (gripa oink oink), los mexicanos como que nos hemos hecho más conscientes de no andar esparciendo bichos por… Sigue leyendo Camus, el Mal Humor y las Gripas