Senderos, no Obras

Cuando comenzaron a aparecer los 102 volúmenes de las Obras Completas de Martin Heidegger, la editorial le pidió al filósofo escribir un párrafo que resumiera su pensamiento para ponerlo en las primeras páginas de la colección (tarea considerable si se toma en cuenta que estamos hablando de 102 volúmenes!!).

Sin despeinarse siquiera, Heidegger escribió:”Wege, nicht Werke” o sea, “Senderos, no Obras”.

Esas tres palabras son una síntesis de lo que Heidegger pensaba de su pensamiento (valga la redundancia)

Y es que, para Heidegger ninguna de sus ideas rivalizaba con lo que él consideraba su más grande aportación y que se resumía en esas tres palabras: Senderos, no Obras (como ven, les estoy ahorrando un chingo de lectura).

Porque ni duda cabe que la filosofía en general y la filosofía moderna en particular se han olvidado que presentar en sociedad una “Obra” no es lo mismo que invitar al lector a caminar por un “Sendero”.

Una colección de “Obras” es un cuerpo de doctrina cerrado que exige ser analizado, criticado o admirado.

Por el contrario, un “Sendero” invita al lector a visitar los parajes que el autor descubrió y constatar por sí mismo si aquello que llamó la atención del autor, también le habla al lector.

Las “Obras” nos llevan a un debate académico. Los “Senderos” nos conducen a redescubrir el placer de pensar que no es otros, dice Heidegger que recordar nuestra humanidad y nuestro lugar como guardianes de esta Tierra.

No por nada, como profesor, Heidegger aconsejaba a sus alumnos a destruir las notas de sus clases tan pronto les fuera posible. Pues sólo cuando el esfuerzo inútil de memorizar e imitar a un pensador se deja atrás, la mente puede iniciar ese azaroso “diálogo del alma consigo misma” que Platón llamaba pensamiento.

Un comentario

  1. Camino de estéril conciencia
    Soñando vas sin sueños
    Hilvanando gente
    Siempre tumultuoso y
    Siempre tan desierto

    Camino que llevas
    Sin quedarte nada
    Sediento de horizonte y
    De final ansiado

    Camino que he hollado
    Sin dejar mí huella.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s